Trastornos de la Personalidad

Estos trastornos se caracterizan por formas rígidas y persistentes de pensar, sentir y
comportarse que afectan negativamente las relaciones con los demás y el funcionamiento
diario.
Las personas con algún trastorno de la personalidad suelen tener dificultades para adaptarse a
diferentes situaciones o comprender cómo sus comportamientos afectan a quienes les rodean.
Pueden experimentar relaciones inestables, reacciones emocionales intensas o problemas
para establecer límites.
Algunos ejemplos son:
Trastorno límite de la personalidad: Las personas con TLP sienten emociones muy
fuertes, tienen miedo al abandono y viven relaciones inestables. Síntomas como :
Cambios bruscos en el estado de ánimo. Relaciones intensas pero inestables. Miedo
extremo a ser rechazado o abandonado. Conductas impulsivas (compras, sexo, comida,
autolesiones).
Trastorno evitativo: Este trastorno se manifiesta a través de un fuerte temor al rechazo y a la
crítica, lo que lleva a evitar relaciones y actividades sociales. La terapia ayuda a trabajar la
autoaceptación, la confianza y las habilidades sociales para salir del aislamiento.
Trastorno narcisista: Las personas con este trastorno suelen tener necesidad constante de
admiración, dificultad para reconocer los sentimientos o necesidades de los demás, sensación
de superioridad, reacciones muy intensas ante críticas o rechazos.
El trabajo terapéutico se enfoca en aumentar la conciencia personal, mejorar la capacidad para
gestionar emociones y desarrollar formas más saludables de relacionarse con uno mismo y con
los demás.